en resumen de los estándares de transporte de vídeo más habituales Transporte de vídeo analógico Ventajas Inconvenientes Vídeo compuesto
• Gran número de dispositivos lo poseen en todo el mundo.
• Un único cable para transmitir la señal de vídeo.
• La señal de luminancia Y y las de crominancia U y V se interfieren entre sí al compartir el cable, lo que degrada la imagen resultante.
• Es analógico, por lo que queda fácilmente afectado por interferencias externas y ruido. S-Vídeo
• Gran número de dispositivos lo poseen en todo el mundo.
• La luma y la croma van por caminos separados, no se interfieren y da mejor señal de imagen.
• Conector mecánicamente más delicado.
• Sigue siendo analógico, por lo que se utiliza en exclusiva para distancias inferiores a los 2-3 metros.
Vídeo en componentes
• Máxima calidad en analógico.
• Aceptable para edición y posproducción profesional.
• Añadiendo las señales de sincronía H y V,
son necesarios hasta cinco cables.
• Todos ellos han de ser exactamente iguales o los retardos no coinciden y aparecen artefactos en la imagen.
• Exclusivamente para distancias cortas. Transporte de vídeo digital Ventajas Inconvenientes SDI / HDSDI / 3G
• Señal digital, por lo que es poco sensible al ruido y las interferencias.
• Acepta múltiples generaciones de copiado.
• El audio, el código de tiempo y otras señales
van incrustadas en la misma señal de vídeo.
• De fácil conexión con un solo cable.
• Es un estándar generalizado en entornos industriales y broadcast.
• Requiere equipamiento industrial o broadcast de alto coste.
• Los 270 Mbps que genera no son de fácil gestión ni almacenamiento. DVI • Muy compatible, pues puede trabajar con señales analógicas o digitales.
• En el caso digital, puede trabajar con cableado de hasta 50 metros.
•Introducción Transporte de vídeo analógico Ventajas Inconvenientes HDMI
• Conector compacto.
• Incluye la señal de audio.
• Mediante extensores, puede llegar a los 250 metros.
• Un sencillo adaptador lo convierte en DVI.
• Incluye protección anticopia HDCP.
• Existen varias versiones del HDMI con capacidades de transmisión diferentes.
• El conector no posee anclaje, de modo que es fácilmente desconectable.
• Si bien podría utilizarse para transferir vídeo entre equipos, el sistema anticopia es un handicap que lo relega la conexión a monitores digitales.Firewire
• Conector sencillo y compacto.
• De uso universal, aunque es el más adoptado
para la transferencia de audio y vídeo
a alta velocidad en entornos domésticos y
semiprofesionales.
• Mayor transferencia sostenida de datos que
el USB, necesaria para vídeo.
• No posee anclajes.
• Es propietario (Apple).
• No está tan extendido como el USB.
USB • Conector sencillo y compacto.
• De uso universal.
• Se utiliza para fuentes de vídeo de baja velocidad,
como webcams y escáneres.
• Orientado a la interconexión de periféricos.
• Rendimiento lento para vídeo de alta definición.
• No posee anclajes.
0 comentarios :
Publicar un comentario